Proyecto de I+D+i "Activismo ciudadano y comunicación frente al cambio climático"
(ActivaES2030) PID2023-147344OA-I00 financiado por:
Investigamos cómo las plataformas ciudadanas comunican sus acciones frente al cambio climático y movilizan a la sociedad de manera inclusiva y democrática.
Investigando el activismo ciudadano frente al cambio climático
El proyecto tiene como objetivo investigar cómo las plataformas ciudadanas en España comunican sus acciones y mensajes frente el cambio climático en la esfera pública, cómo movilizan a la ciudadanía (activismo ciudadano) y si lo hacen de manera inclusiva y democrática.
Teniendo en cuenta la perspectiva de género/criterios DEI, también queremos conocer qué opinión tiene la ciudadanía sobre estas plataformas.
Nos enfocamos en analizar si estas plataformas logran conectar de manera efectiva con la ciudadanía, si promueven la participación equitativa de mujeres y hombres y si su comunicación está realmente impulsando a la sociedad hacia un cambio social.
En nuestra plataforma web, investigadores e investigadoras en comunicación y otras áreas, entidades aliadas, personas expertas, redes de activistas, jóvenes y medios de comunicación podrán explorar los resultados de la investigación.
"Reflexionar sobre estas preguntas nos permitirá entender mejor el papel del activismo ciudadano en la lucha contra el cambio climático y su impacto en la transformación social."
¿Las plataformas ciudadanas se comunican bien para que los ciudadanos se conviertan en agentes de transformación?
¿Su activismo ciudadano está logrando un impacto real?
¿Se tiene en cuenta la diversidad de género y estructuras participativas en su organización y mensajes?
¿Cómo son percibidas por la sociedad?
Seguimiento detallado de nuestras fases de investigación sobre activismo ciudadano y comunicación
Investigamos las plataformas ciudadanas activas en España y realizamos entrevistas con líderes del activismo climático.
Investigamos las plataformas ciudadanas activas en España y realizamos entrevistas con líderes del activismo climático.
Análisis mediático y encuestas para conocer la percepción social sobre las plataformas ciudadanas y su activismo.
Desarrollo de plataforma digital colaborativa y organización del evento final del proyecto.
Investigamos las plataformas ciudadanas activas en España y realizamos entrevistas con líderes del activismo climático.
Revisión de publicaciones e investigaciones sobre comunicación de plataformas ciudadanas y activismo ciudadano frente al cambio climático.
Investigación de plataformas ciudadanas activas en España, analizando su funcionamiento, inclusividad y gestión de comunicación.
Entrevistas con líderes y miembros de plataformas para comprender estructura del activismo ciudadano y estrategias de comunicación.
Publicación de resultados iniciales con recomendaciones para mejorar estrategias de comunicación de plataformas ciudadanas.
Investigadores comprometidos con el cambio social
Organizaciones colaboradoras en nuestro proyecto
Resultados que marcan la diferencia
Únete a nuestras actividades de investigación
Desde 25 €
Equipo ACTIVAES2030
Universidad de Málaga
Este Curso de Verano, organizado en el marco del proyecto I+D+i "Activismo ciudadano y comunicación frente al cambio climático" (ActivaES2030), surge como un espacio para reflexionar, aprender y cocrear soluciones frente a los retos del cambio climático.
Alexander Buhmann
BI Norwegian Business School
En este seminario, exploraremos cómo la deliberación ciudadana y los mini públicos pueden abordar desafíos sociales complejos. Discutiremos el papel de la comunicación en la promoción de la participación ciudadana y la toma de decisiones informadas.
Conecta con nuestro equipo de investigación y únete a la conversación sobre activismo climático
Estamos aquí para colaborar, asesorar y crear juntos un futuro más sostenible. Ya sea que busques unirte a nuestra red de investigación o necesites consultoría especializada, nos encantaría escucharte.
Únete a nuestra red de investigación y forma parte de estudios pioneros en comunicación y activismo climático.
Asesoramiento profesional en comunicación climática y estrategias de activismo ciudadano para organizaciones.
info@activaes2030.es
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Campus de Teatinos, 29071 Málaga